¿Pueden los perros detectar las hipoglucemias?
¿Pueden asistir a una persona durante
uno de estos episodios?

 

Amicus Canis es un proyecto de investigación CIBERDEM que se realiza con la colaboración del Instituto de Investigación Biomédica Agust Pi i Sunyer (IDIBAPS)-Hospital Clínic, la Universidad Autónoma de Barcelona, Argus Detection Dogs y la Asociación de Diabéticos de Cataluña.

 

La hipoglucemia (nivel de azúcar muy bajo en sangre) se puede desarrollar en pocos minutos en personas con diabetes tipo 1 (DM1) y afecta siempre en mayor o menor grado la calidad de vida de estas personas y la de su entorno. Cuando se presenta, normalmente va precedida de un episodio adrenérgico previo que provoca sudoración, nerviosismo, temblor, desfallecimiento, palpitaciones y a veces hambre.

 

A día de hoy no existe ningún sistema eficiente para prevenir las hipoglucemias ni tampoco un método para evitar las alteraciones emocionales y físicas asociadas, especialmente las que se producen dentro del hogar durante la noche, donde este tipo de crisis puede generar una angustia familiar importante.

 

Amicus Canis

 

Los perros
El perro ha sido un animal de compañía desde la antigüedad y desde entonces ha apoyado a los humanos en tareas cotidianas. El sistema olfativo del perro tiene unos 220 millones de receptores a diferencia de los 5-10 millones de los seres humanos, una cualidad que lo hace ideal para ayudar a las personas en ciertas situaciones.

 

Antecedentes
Hasta el momento, investigadores británicos han detectado mediante estudios observacionales que los perros alteran su comportamiento ante una crisis de hipoglucemia. El caso más relevante indica que el 65% de los perros que participaron en la iniciativa avisaron a sus propietarios de manera efectiva.

 

Estos resultados son prometedores, pero, ¿es una alternativa 100% fiable?
No hasta este momento, de aquí "Amicus Canis", un proyecto científico que pretende demostrar si el perro puede de manera segura alertar y prevenir una posible hipoglucemia.

 

Amicus Canis

 

Amicus Canis
El estudio se encuentra en una fase inicial en la que se busca investigar qué es lo que detecta el perro y educarlo para que lo haga. Se espera que el perro adiestrado de apoyo a las personas con DM1 y a su entorno más cercano, integrando al animal en la convivencia familiar del paciente. El objetivo es que el perro de aviso de la aparición de las crisis para disminuir la tensión y angustia que se genera en el hogar ante uno de estos episodios.

 

Además, en una segunda fase se buscará desarrollar una herramienta tecnológica que pueda advertir a las personas antes de que tengan una bajada de azúcar para que actúen a tiempo y, de este modo, mejorar la calidad de vida tanto del paciente como la de sus familiares.

 

Amicus Canis

 

Amicus Canis es un proyecto de todos
Necesitamos tu ayuda para impulsarlo

 

Más información:
Johanna Rivera: [email protected]